Del 18 al 22 de marzo, se realizará la Vuelta al Tolima 2020 en las dos ramas: Femenino y masculino y tendrá cinco etapas.
El evento ciclístico más importante del Departamento,
contará con el apoyo de la Gobernación del Tolima, dentro de la línea de apoyo
al deporte asociado y de alto rendimiento.
"Estamos
concertando con los dirigentes de la Liga de Ciclismo del Tolima cómo se hará
desde Indeportes el acompañamiento para el trámite de solicitud de los permisos
ante Invías y las concesionarias, así como la articulación y apoyo de la
Federación Colombiana de Ciclismo" declaró la gerente de Indeportes, Sandra
Varón.
Recorrido
En las damas, serán cinco fracciones.
La primera etapa será de El Espinal a Chaparral.
Al día siguiente
la partida será de El Espinal y finalizará en Ibagué.
Entre
tanto, la penúltima comenzará en Armero Guayabal y la meta será en Ibagué.
Y la última será un circuito en la capital tolimense.
En cuanto a los hombres, recorrerán aproximadamente 666 kilómetros.
El 18 de marzo será el primer trayecto entre Ibagué –
Chaparral (160 km).
Al día siguiente partirá de Chaparral y tendrá la meta en
Ibagué.
La tercera etapa saldrá el 20 de marzo desde la ‘Ciudad
Musical de Colombia’ y terminará en Fresno (138 km).
Por su parte, el penúltimo trayecto es de 128 km entre Mariquita
e Ibagué.
Y finalizará la Vuelta al Tolima 2020 con un circuito por
las calles de Ibagué (80 km).
Fotos: Suministrada.
0 Comentarios